top of page

5 razones por las que el turismo sostenible es sinónimo de un planeta viable


Luego de vivir una pandemia que confinó a la humanidad en sus hogares, millones de personas han repensado la forma en la que se relacionan con su entorno y han dado mayor relevancia a los ecosistemas y al cambio climático. Muchas de ellas volcaron su mirada y sus esfuerzos hacia viajes y destinos bajo la premisa del turismo sostenible, un término que no es nuevo, pero que ahora toma cada vez más fuerza.


Hoy el sector turístico se inclina a buscar modelos de negocios que sean respetuosos con el medio ambiente, que tomen en cuenta el impacto actual y futuro en la prestación de sus servicios dentro de las comunidades, tal y como lo establece la Organización Mundial del Turismo - OMT- Por su parte los turistas prefieren disfrutar de diferentes destinos cuidando siempre la huella que dejan en la sociedad y el medio ambiente.


En este sentido, toman relevancia los hoteles que generan su propia energía solar, que implementan sistemas de reutilización de agua, que cuentan con alimentos orgánicos en su menú y aquellos que, aunque estén situados en un paraíso natural, respetan el entorno e integran a la comunidad aledaña en sus actividades, maximizando la prosperidad económica del destino y cuidando su ecosistema.


Este tipo de turismo es, según la OMT, un motor de crecimiento económico, de desarrollo inclusivo y de sostenibilidad ambiental, además, pieza clave en la agenda para el desarrollo y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Por esta razón, para un viajero hoy en día es importante analizar el destino al que piensa viajar y también lo es. el buscar alternativas que realmente le aporten a garantizar un mundo habitable y viable para las generaciones venideras.


Este es el momento de apostarle al turismo sustentable desde cualquiera que sea nuestro escenario de partida y de llegada, sin importar si somos viajeros por turismo o por negocios.


Estas son las 5 razones por las que el turismo puede y debe ser un factor que trabaje en pro de la conservación de nuestro planeta y de los seres que lo habitamos:


1. Se reduce la desigualdad y se convierte en una herramienta poderosa para el progreso de la población local, además disminuye los desequilibrios económicos de las regiones.

2. Se protegen los ecosistemas y se propende por la conservación y la preservación de la biodiversidad.

3. Se fomenta el crecimiento económico y se aportan ingresos mediante la creación de empleos, contribuyendo a la reducción de la pobreza en los territorios.

4. Se garantizan modalidades de consumo y producción sostenibles, así como se incentiva el comercio justo de productos locales, basados en buenas prácticas de cultivo y de mercadeo.

5. Se fomentan hábitos de vida saludables así como el desarrollo de nuevas tecnologías que atiendan al propósito superior de garantizar el bienestar presente y futuro del planeta.

Si quieres conocer más sobre este tema, no te puedes perder la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en donde reconocidos expertos profundizarán en detalle sobre las razones por las que debemos apostarle al turismo sostenible.
Inscríbete aquí: www.mascartagena.co

bottom of page